10. ABANICO DE PROPUESTAS PARA REALIZAR ACTIVIDADES DE
SENSIBILIZACIÓN![]()
El objetivo de este cuaderno didáctico es daros herramientas para realizar una exposición oral de aproximadamente una hora de duración delante de vuestros/as compañeros/as de clase. Conjuntamente con esta actividad no estaría mal que pudieseis divulgar la problemática del cacao y la filosofía del comercio justo mediante una acción de sensibilización para todo vuestro instituto.
AHORA OS VAMOS A MOSTRAR UN AMPLIO ABANICO DE POSIBILIDADES
RECURSOS:
Desayuno colectivo: actividad consistente en elaborar y ofrecer chocolate deshecho a todo el mundo que pasa por el patio del colegio a cambio de recibir información sobre comercio justo. Debéis encontrar la receta y pedir la cocina.Chiringuito informativo: acción de todo un día que tiene como principal objetivo informar y concienciar a vuestros/as compañeros/as de instituto sobre la problemática que nos ocupa. Se requiere elevada organización y trabajo previo.
Exposición en paneles: toda la temática abordada en este cuaderno puede resumirse en una exposición. Con cartulinas, gráficos, ilustraciones y rotuladores por un lado, y, voluntad e imaginación, por otro lado, es posible hacerlo. Antes de embarcaros en esta historia pedir información sobre como elaborar una exposición de este estilo.
Campañas concretas: acciones centradas en campañas más específicas: por el boicot a la Nestlé, por la promoción de productos de comercio justo, por la no substitución de un 5% del chocolate por sucedáneos del cacao, etc. Para conseguir un resultado positivo se deberían combinar bien los siguientes ingredientes: información, denuncia y diversión. Podráa incluir elaboración de material, charla y acción reinvindicativa. Buscar recursos en el saco de recursos que hay al final del cuaderno.
AYUDA: Numerosas ONG’s distribuyen material divulgativo de forma gratuita, pedirles folletos, trípticos, videos, etc. Seguramente estarín dispuestas a dejaroslos sin ningún tipo de problema. A pesar de esto no estaría nada mal que con la ayuda de profesores especializados en la autoedición editaseis pequeños folletos que tratasen alguna o todas las temáticas abordadas en la exposición oral.
A modo de ejemplo os mostramos el folleto que presentó para el día Europeo de las Tiendas de Solidaridad de 1996, la distribuidora de comercio justo Alternativa 3 en lo que ser refiere al apartado de cacao:
OBSERVACIÓN: Fijaros que una de cualidades de las buenas publicaciones divulgativas es la capacidad de síntesis. Breve, claro y conciso. ¡Todo un arte!
LA COLABORACIÓN DE TODA LA CLASE ES FUNDAMENTAL A LA HORA DE REALIZAR CUALESQUIERA DE ESTAS ACTIVIDADES. PARA ESO, ES IMPORTANTE HACER UNA BUENA Y AMENA EXPOSICIÓN ORAL DE CARA A MOTIVAR A VUESTROS/AS COMPAÑEROS/AS DE CLASE SOBRE EL TEMA. ¡VENGA, MANOS A LA OBRA!