LA EXTRACION DE MADERA ES DESTRUCTIVA
![]()
La Organización Internacional de Maderas Tropicales (ITTO) estimó el año 1989 que tan sólo el 0,1% de la madera tropical se extraía de forma correcta, sin provocar destrucción. En la actualidad este porcentaje ha aumentado ligeramente, pero sigue sin ser significativo.
![]()
- Los árboles de interés comercial crecen de forma muy dispersa en la selva.
- Para la extracción de estos árboles gigantescos, se requiere hacer pistas que permitan la entrada de maquinaria pesada.
- La tala de árboles centenarios de más de 50 m de altura provoca aclarados en el bosque, su caída arrastra consigo otros muchos árboles, en parte por sus dimensiones, en parte por el marullo de plantas enredaderas que une unos árboles con otros.
- La extracción selectiva de maderas nobles conlleva además deforestación indirecta, la abertura de pistas y caminos favorece la llegada y el asentamiento incontrolado de colonos. La tala comercial es para la selva como una herida profunda para un ser humano. Si no se cura, ni se cicatriza, será la puerta de entrada de agentes patógenos que infectaran la zona afectada, y luego harán lo propio con todo el cuerpo....
La combinación de imágenes y/o ilustraciones con breves notas a pie de "foto" resume y clarifica perfectamente lo que uno quiere transmitir
![]()