CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DE LOS MATERIALES DE EDUALTER

Una vez que hayas utilizado este material, te agradeceremos que nos envies el cuestionario de evaluación. Tu colaboración es imprescindible para poder mejorar los contenidos de la Red de Recursos de Edualter. Por ello te animamos a dedicar unos minutos a compartir tu opinión y valoración del material.

Título del material:

1. ¿Es la primera vez que utilizas materiales de Edualter?


No. Ya he utilizado materiales otras veces.

2. Si ya has utilizado otras veces materiales de Edualter:

¿Cuáles has utilizado?
¿Cuántas veces has utilizado materiales de Edualter?

¿Cuánto tiempo hace que utilizas materiales de Edualter?



Uso del material

3. ¿Quiénes han sido las personas destinatarias del material utilizado?

Educación Formal

 

 

 

 

Infantil:

P3, P4, P5

Primaria: Primer ciclo ( 1º, 2º)
Segundo ciclo ( 3º, 4º)
Tercer ciclo ( 5º, 6º)
ESO: Primer ciclo ( 1º, 2º)
Segundo ciclo ( 3º, 4º)
Secundaria post-obligatoria 1º Bachillerato
2º Bachillerato
FP: Edad de los alumnos
Adultos: Edad de los alumnos
No Formal ¿A quien se ha dirigido? Edad de los participantes
Educación en tiempo libre Edad de los participantes
Otros ¿A quien se ha dirigido? Edad de los participantes


3.1. Si el material lo has utilizado en el ámbito de la Educación Formal:

¿Desde qué área curricular se ha trabajado?

¿Se ha enmarcado dentro de un tema concreto?

Sí. ¿En cuál?
No. (Lo he trabajado como si fuera un tema a parte)
Otros


4. En el momento de llevarlo a la práctica se ha utilizado:

Totalmente (todas las partes del material)
Parcialmente (algunas partes del material)

¿Qué partes has utilizado?

los contenidos conceptuales
las actividades
sólo algunos temas. ¿Cuáles?
he cogido ideas en general

Siguiendo la secuencia propuesta
Siguiendo una secuencia propia

Planteados en formato lúdico
Planteados en formato académico
Planteados en formato lúdico y académico


Evaluación del material

5. ¿El material utilizado se ha adecuado a tus necesidades/expectativas?

(valora del 1 al 5, de menor a mayor grado de adecuación)
1
2
3
4
5

¿Por qué?

6. ¿Te ha permitido alcanzar los objetivos que te habías propuesto?

(valora del 1 al 5, de menor a mayor grado de alcance)
1
2
3
4
5

Comentarios (opcionales):

7. ¿Crees que la estructura general del material es acertada (como están organizados los contenidos y las actividades)?

(valora del 1 al 5, de menor a mayor grado de acierto)
1
2
3
4
5

Comentarios (opcionales):

8. En relación a los contenidos conceptuales:

¿Son claros y se entienden bien?


No. ¿Por qué?

¿Se adecúan a los destinatarios?

Sí, totalmente
Mayoritariamente sí, aunque he tenido que adaptarlos un poco
No, los he tenido que adaptar mucho

En resumen, valoro los contenidos conceptuales:

(valora del 1 al 5, de menor a mayor grado de acierto)
1
2
3
4
5

Comentarios (opcionales):

9. ¿Crees que las metodologías propuestas (exposición por parte del educador, trabajo en pequeños grupos, debates...), son acertadas?:

(valora del 1 al 5, de menor a mayor grado de acierto)
1
2
3
4
5

Comentarios (opcionales):

10. En relación a las actividades concretas:

¿Han servido para aprender?

(valora del 1 al 5, de menor a mayor grado de logro)
1
2
3
4
5

Comentarios (opcionales):

¿Han gustado?

(valora del 1 al 5, de menor a mayor grado de logro)
1
2
3
4
5

Comentarios (opcionales):

En resumen, valoro las actividades:

(valora del 1 al 5, de menor a mayor grado de logro)
1
2
3
4
5

Comentarios (opcionales):

11. En general, valoro el material utilizado:

(valora del 1 al 5, de menor a mayor grado de satisfacción)
1
2
3
4
5

Comentarios (opcionales):